Durante este mes de junio se están celebrando los patronatos de Recyclia y las diferentes fundaciones y ya ponemos facilitar datos de reciclaje de los diferentes sistemas durante el año 2020.
Recyclia, entidad administradora de las fundaciones medioambientales Ecopilas, Ecoasimelec, Ecofimatica y Ecolum, gestionó 59.154 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías durante el 2020.
De este total, 51.839 toneladas correspondieron a aparatos electrónicos, cifra con la que la entidad logra el objetivo que se marcó, tras declararse la pandemia, de intentar mantener este volumen de residuos por encima de las 50.000 toneladas, más aún tras el récord de 57.520 toneladas conseguido en 2019.
Desde el inicio de su actividad, Recyclia ya ha gestionado 415.720 toneladas de este tipo de residuos.
Por lo que se refiere a pilas y baterías, la entidad ha establecido un récord con la recogida, a través de la fundación Ecopilas, de 7.315 toneladas de estos residuos, tanto de tipo doméstico, como industrial y de automoción.
Ecopilas, que ha gestionado más de 43.600 toneladas de pilas desde que arrancó su actividad, ocupa ya el quinto puesto entre los sistemas colectivos de gestión de estos residuos de Europa, según la asociación europea Eucobat.
Por lo que se refiere a aparatos ofimáticos y de impresión, la fundación Ecofimática gestionó 6.357 toneladas de este tipo de residuos en 2020, lo que le ha permitido alcanzar un acumulado de más de 61.600 toneladas desde el inicio de su actividad.
Asimismo, esta fundación retiró 438.517 kilos de cartuchos de impresión el año pasado, un 18% más que en 2019, a través de la red de 13.298 puntos Tragatóner/Tragatinta.
Por su parte, Ecoasimelec, la fundación dedicada a la gestión del resto de tipos de residuos electrónicos gestionó 39.421 toneladas en 2020, lo que supone un descenso de sólo el 5% respecto a 2019. De este volumen, el 87% corresponde a aparatos de uso doméstico. La fundación sumó, además, 648 nuevos puntos de recogida a su red, alcanzando los 17.854 en 2020.
Fundación Ecolum retiró 6.061 toneladas de residuos de iluminación, un 7% más que en 2019, a través de sus 7.357 puntos de recogida, de los que un 28,5% fueron desplegados el año pasado.