La Fundación Ecofimática nació en el año 2002, en el seno de la Asociación ASIMELEC como la solución específica del sector de copiadoras, impresoras y faxes, para hacer frente a sus necesidades de recoger, gestionar y reciclar sus residuos. Inicialmente se llevaron a cabo dos experiencias piloto en Málaga y A Coruña, ciudades a las que se sumaron Madrid y Barcelona.
“Contribuye a cuidar el Medio Ambiente depositando tus residuos ofimáticos en el lugar más adecuado”.

Sistema Integrado de Gestión de RAEE

Tres años después, Ecofimática abarcaba ya la totalidad del territorio nacional, adelantándose incluso a la entrada en vigor del Real Decreto 208/2005. Desde muy pronto, además, se superaron con creces los porcentajes u objetivos de reciclado establecidos por dicha normativa.
Como SIG’s (Sistema Integrado de Gestión de RAEE), Ecofimática actúa con recogidas a demanda en puntos con acopios significativos de residuos y una red de Centros de Almacenamiento Temporal de Residuos (CATs) para entrega de acopios pequeños y consolidación de residuos.
Ecofimática mantiene acuerdos de colaboración con agentes logísticos y con las plantas de tratamiento especializadas que garantizan el mejor y más eficaz destino para los equipos ofimáticos.
Ecofimática es un sistema perfectamente adaptado a las peculiaridades de un sector en el que conviven grandes equipos de copia, de uso profesional, con equipos de impresión más pequeños, de uso cotidiano en los hogares, integrando a las cerca de 30 empresas fabricantes e importadoras que operan en España y al canal distribuidor.
Prácticamente desde sus orígenes aglutinó al 90% de los fabricantes de equipos de reprografía y ofimática que operaban en España. Esta realidad sigue siendo el principal aval de Ecofimática: contar con la confianza de la mayoría de los fabricantes e importadores de aparatos ofimáticos, lo que garantiza la máxima representatividad del sector.
El Papel del Distribuidor es FUNDAMENTAL para una correcta gestión de los residuos electrónicos del sector ofimático

Actualmente

La adhesión de las empresas a Ecofimática les permite cumplir de forma sencilla, eficaz y económica con la normativa legal como productores y/o distribuidores.
Los datos anuales de la Fundación Ecofimática son auditados anualmente por un agente independiente y se envían a las Autoridades competentes nacionales y regionales.
Ecofimática garantiza a sus empresas adheridas una adecuada defensa de los intereses del sector en España y cuenta con presencia internacional a través del WEEE Fórum, la asociación paneuropea de sistemas integrados de gestión de residuos electrónicos.